La primera exposición de gráficos generados por una máquina electrónica tuvo lugar en 1953 en el Sanford Museum de Cherokee, Iowa (EUA). Desde ese momento, cuando todavía el expresionismo abstracto y el informalismo eran las corrientes estilísticas hegemónicas en el panorama artístico occidental, la realización de gráficos con la ayuda de máquinas empezó a multiplicarse hasta llegar a ser vertiginoso y alcanzar su éxito. Fue a finales de los sesenta y principios de los setenta, cuando esta práctica se extendió a numerosos países. La revolución tecnológica del último siglo ha propiciado un arte digital hecho mediante la innovación de programas informáticos, y también el surgimiento de un gran abanico de cámaras digitales.
Los pioneros del arte digital son Charles Csuri, Robert Mallary, David Em, Herbet W. Franke, Lawrence Gartel, John Landsown, Manfred Mahr y Friede Nake.
Sin título es mejor - JD uceda
Artistas digitales en Argentina
Integrantes de un nuevo mundo artístico abriéndose camino a esta nueva forma de expresión. Sus herramientas distan mucho de los grandes genios de la pintura y de la plástica. Un mouse, un teclado, una pantalla y varios programas en una computadora no son suficientes: lo más importante es la creatividad, entre los artistas argentinos encontramos a Alicia D'Angelica, Fabio.com.ar, Elisa Sassi, Susana Perez Tort y Carlos Leiro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario